Este sitio no está de ningún modo afiliado a Sega | This site is not affiliated with Sega in any way

Chat Staff Foros Trucos Opiniones Análisis Avances Reportajes Noticias Portada Emulación Sega Fan Plus Webmaster

PlayStation 3
Wii
Xbox 360

Nintendo DS
PSP

Dreamcast
PlayStation 2
Xbox
Game Cube
Game Boy Advance

Arcade
Saturn
Megadrive, Mega CD y 32X
Master System y Game Gear

Otras

Shining Force: Resurrección del Dragón Oscuro
Autor: Hades, 05-05-2004

El remake de un gran clásico de Sega llega a la pequeña consola de Nintendo dispuesto a darnos horas de pura diversión.

Plataforma: Game Boy Advance
Tipo de juego: RPG Táctico
Desarrollador: Amusement Vision
Editor/Distribuidor: Sega/THQ
Nº de jugadores: 1
Versión: PAL
Año: 2004
Disponibilidad: A la venta en España

Muchos de nosotros todavía recordamos con añoranza aquel juego que salió hace ya mucho en MegaDrive. Shining Force, RPG táctico basado una saga de juegos de rol que Sega acababa de iniciar y que daría pie a una gran y extensa saga de juegos ambientados en un universo de rol. Pues bien, parece que tras el éxito de los Shining Soul y la gran expectativa que existía entre los seguidores de Sega, la compañía nipona ha decidido darle otro empujoncito a la saga. Esta vez se nos presenta con un remake del primer Shining Force, hecho por Amusement Vision, y bajo el título Shining Force: Resurrección del Dragón Oscuro. Y para rematar la faena, Sega nos trae el juego primero a los europeos y encima completamente traducido a los cinco idiomas principales del continente. Todo un lujo. Y ahora, pasamos a comentar el juego.

El juego nos sitúa argumentalmente en el reino de Guardiana, donde un jovencito llamado Max que hace un año fue hallado a la orilla de un río con la memoria completamente perdida, se entrena para llegar a ser uno de los mejores caballeros del reino siendo discípulo de Lord Varios, capitán de la guardia. Un buen día, el reino es atacado por las tropas del lejano país de Runefaust, y un misterioso hombre llamado Kane asesina a Varios y al Rey de Guardiana. Entonces Max reúne a varios guerreros que habían sobrevivido y forman así la Shining Force. Desde ese momento empiezan un largo viaje lleno de batallas donde deberán evitar que el malvado mago Darksol consiga el Legado de los Dioses y despierte al Dragón Oscuro.

En este remake, a parte de encontrarnos todo el texto traducido, vemos que se han incluido muchas mejoras respecto a la antigua versión en el guión, que ha sido bastante mejorado. Incluso nos encontramos con una nueva historia paralela donde conocemos a tres nuevos personajes, la princesa de Runefaust y sus dos misteriosos acompañantes, que disconformes con el rumbo de su país deciden ir en busca de la Shining Force y detener el caos que provoca su nación. Como hemos dicho, también se ha mejorado bastante el guión, donde a pesar de mantenerse el argumento completamente igual al original, los diálogos han sido dotados de mucha más calidad y se han incluido novedades, como las historias que te cuenta cada personaje en el cuartel general, que le dan mucha más profundidad y personalidad a cada uno de ellos.

Técnicamente quizá sea el aspecto por donde más cojea este juego. El sonido deja mucho que desear, si bien es posible que GameBoy Advance no ofrezca mucho en términos de calidad de sonido, Amusement Vision tampoco se ha esforzado en conseguir un audio a la altura de un gran RPG. Nos encontramos con un sonido que llega a ser incluso de menos calidad que el de la versión de MegaDrive. Además, no se incluyen nuevas melodías, son exactamente las mismas que podíamos escuchar en la versión añeja. Que por otro lado, eso sí, hay que reconocer que artísticamente eran muy buenas.

El aspecto gráfico, esta vez sí, ha sido completamente rediseñado, desde el primer sprite hasta el último background. Los gráficos, si bien no son brillantes, sí están a la altura de un buen juego de GBA. Unos sprites de personajes muy buenos, que son lo que más destaca, grandes y perfectamente perfilados. Las ciudades están bien diseñadas, quizá no al nivel de los personajes pero también gozan de mucha categoría. Luego nos encontramos con unos escenarios en los que a pesar de que se nota que falta el esfuerzo y el detallismo del antiguo juego, cosa por otro lado bastante lógica ya que no es lo mismo hacer un gran RPG para una consola grande que un RPG a hurtadillas en una portátil, pero al menos los escenarios se dejan ver. Resumiendo, que a nivel gráfico, nos encontramos ante un juego que si bien no es el más brillante, no nos disgustará.

A nivel jugable también se nota el juego un poco más descuidado que su antecesor. Como novedades se han cambiado bastantes cosas. Se ha mejorado el sistema de gestión de objetos, que pese a mantener una, a primera vista, misma interface, pronto nos damos cuenta que encierra muchas mejoras y es mucho más accesible y fácil. Aunque mirándolo objetivamente desde una perspectiva 2004 quizá se nos hace una interface algo obsoleta pese a las modificaciones.

El sistema de combate, es como ha sido en todos los Shining Force, absolutamente genial. Es exactamente el mismo que en Shining Force de MegaDrive, y como novedad nos encontramos con los diferentes estilos de combate que atesoran los tres nuevos personajes, que son diferentes entre sí y diferentes cada uno a los viejos estilos de lucha de cada personaje de los que ya existían. Destacar el estilo de Mawlock, que usa unas cartas en combate que vas consiguiendo durante el juego y que le otorgan distintas y variadas habilidades. También se han cambiado los patrones de experiencia y daño, ahora los personajes consiguen mucha más experiencia por cada enemigo que derrotan pero los niveles de mejora no se notan tanto y se acaba recibiendo y haciendo un daño similar al que podíamos ver en MegaDrive. Al final la jugabilidad acaba resultando casi la misma. También observamos que la dificultad sigue siendo muy baja, con lo que iremos pasando casi del tirón las batallas y las cosas no se empezarán a complicar un poco (poco) hasta casi al final.

En definitiva, que si bien este juego no va a ser la gran leyenda que era su original, este remake es un buen título al que tienes que jugar. Si no probaste el original no tienes excusa, pues recordemos que este cartucho en MegaDrive nunca salió en Europa; y si lo jugaste pues el argumento lo tendrás olvidado así que nunca está de más refrescar la memoria, porque el resto del juego está tan cambiado como si fuera una secuela. Una joyita.

TÉCNICA
8
GRÁFICOS
8
SONIDO
8
JUGABILIDAD
9
DIVERSIÓN
9
DURACIÓN
8
TOTAL
MUY BUENO
Media de los lectores: 9.0
Puntuar el juego
Otros análisis:
No hay más análisis
Sobre las puntuaciones
Lo mejor: El sistema de combate. Que esté traducido.
Lo peor: Que el audio no esté a la altura ni se hayan hecho nuevas pistas.

Más imágenes: [3] [4] [5] [6] [7]
Atrás Adelante Portada Arriba