Página 2 de 2

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 10 Lun Oct, 2011 12:04 Lun
por FVG
También yo lo veo así, de momento. Creo que necesita un gran cambio para bien la compañía xD

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 10 Lun Oct, 2011 23:23 Lun
por landman
Yo creo que no podemos pedirle a sega que sea la SEGA y al mismo tiempo pedirle que relance sus sagas, eso sería totalmente contrario a SEGA, la que en Master System tiene titulazos propios, en Megadrive creó inmensidad de franquicias propias, en Saturn repitió y Dreamcast no fue menos. Si Sega estuviese usando las mismas 5 franquicias toda la vida, sería Nintendo :?

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 11 Mar Oct, 2011 05:31 Mar
por Katsuo
Es que es por eso mismo Landman, si SEGA tiene ese legado histórico y ya no tiene consola propia, pues que juegue sus bazas, con esas propiedades intelectuales puede ahorrarse mucho tiempo y presupuesto en una crisis económica mundial.

Lo que hizo SEGA durante los años 80, 90 y principios del 2000 no se está sabiendo aprovechar para agrandar el universo SEGA. Nintendo con muchos menos títulos y sagas de éxito, las está rentabilizando y exprimiendo como nadie nunca antes, pero a la gente le da igual, porqué lo que quieren son juegos divertidos y de CALIDAD de sus personajes de toda la vida.

La gente identifica a Mario, Zelda o Metroid con buen juego seguro ¡y es que encima tienen razón! porqué Nintendo sí ha sabido llevar bien el rumbo de su empresa, estabilidad directiva, conservar a sus mejores equipos desarrolladores y un gran control de calidad final.

Eso SEGA no ha sabido mantenerlo, tenía una imagen, un estilo propio... y ya es hora de recuperarlo, que se plante una cúpula directiva que defienda los valores históricos, que apueste por juegos de calidad, que vaya a la caza de nuevos talentos para así crear fuertes grupos internos de desarrollo e ir asentando las bases de una gran SEGA actual.

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 11 Mar Oct, 2011 07:20 Mar
por landman
Qué imagen tenía Sega? porque creo que fue esa imagen la que hacía que la gente no comprara sus consolas, la imagen de abandonar la Megadrive cuando aun tenia éxito, la imagen de que el mega CD, 32X y Saturn habían fracasado, y esa imagen fue la que impidió el éxito de Dreamcast, el talento en juegos estaba allí, el talento empresarial en cambio no. Creo que si siguen en pie, en este último apartado han mejorado, sobretodo si tenemos en cuenta que ya no cuentan con un bolsillo infinito que les apoye por detrás.

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 11 Mar Oct, 2011 18:58 Mar
por RACCAR
Sega creaba los mejores juegos y consolas, pero con una gestion empresarial realmente mala.

A Nintendo le da igual cagarla las veces que haga falta, como empresa siempre sabe arreglar los desbarajustes

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 12 Mié Oct, 2011 01:11 Mié
por samsolo
Pedir creatividad sin un hw propio donde explotarla en exclusiva es bastante complicado. Lo cierto es que optaron por la solución pragmática para sanear la caja, y parece que lo han ido consiguiendo. La cuestión que se podría plantear ahora es: ¿sería posible, factible y ventajoso una posible alianza en exclusiva con una de las nuevas consolas por llegar? ¿quizá una expansión de franquicias exclusivas como ocurre con Yakuza?

Un saludo

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 13 Jue Oct, 2011 00:37 Jue
por FVG
Lo que veo mal en SEGA precisamente, Landman, es que ni hacen franquicias nuevas del impacto de antaño ni saben reeditar las antiguas en condiciones. Creo que SEGA ha tenido suerte encontrando a Platinum Games y que su política de franquicias cinéfilas le beneficia. Han saneado caja, seguramente, y parece que han sabido aguantar la crisis videojueguil japonesa y la propia. Eso lo entiendo como también que no vamos a ver juegazos originales a la vuelta de cada esquina. Pero esperaba al menos algo más.

No he entendido esa eliminación de estudios (o hacerlos desaparecer a vista de todos) cuando tenían renombre. A veces hay que arriesgarse para sacar juegos de calidad, y eso parece que no va a pasar en mucho tiempo. Cuando vi PSO 2, que era lo único que me daba esperanzas, se me cayó el alma al suelo. xD

Y franquicias han salido, no digo que no, ¿eh?

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 14 Vie Oct, 2011 01:47 Vie
por Negora
Pues yo no quiero ir de sobrado, pero no estando asfixiados por el mercado del hardware creo que lo tenían todo en sus manos para haber arrasado (una vez adquiridos por Sammy, me refiero). Todavía mantenían a sus estudios y a sus grandes talentos, así como todas las licencias de tiempos anteriores. Pero claro, llegó quien llegó y, además de sanear las cuentas, aprovechó para cambiar radicalmente la filosofía completa de la empresa (y no sólo el derroche, que era el verdadero problema).

Es evidente que Satomi supo adelantarse a la gran crisis que azota al sector en Japón hoy en día. Mucho antes de toda esta debacle ya se encargó de fortalecer su rama Occidental. Y eso estuvo bien, muy bien. A la vista está que ha funcionado. Y de esto me alegro mucho, sobretodo por lo que corresponde a Europa, ya que jamás "habíamos" tenido tanto peso a nivel de desarrollo para la compañía.

Pero pienso que eso no implicaba descuidar a sus estudios internos de la manera en que se ha hecho. A fin de cuentas, y exceptuando la primera mitad de los 90 en la que algunos estudios de EEUU lucieron mucho, SEGA era lo que era por sus estudios japoneses. Incluso en la última etapa sus sellos editoriales se habían afianzado y eran plenamente reconocidos. Pero cayeron en la clásica creencia de que eso fragmentaba la imagen de la compañía y...

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 14 Vie Oct, 2011 11:25 Vie
por ORD
Me imagino que el anuncio con gran boato de la "formación" del Ryu Ga Gotoku Studio podría ser un punto de inflexión en cuanto a su politica de "creación de marca" de sus estudios internos.

Re: Esto está un poco muerto, ¿no?

NotaPublicado: 15 Sab Oct, 2011 10:23 Sab
por landman
Pero eso es como antaño? una compañía a parte? o es como es ahora, simplemente equipos dentro de las mismas oficinas? porque si es así también se podría decir que existe un Sonic Team (cosa que no existe) o un Overworks (cosa que tampoco). Yo creo que lo del Yakuza Team lo han hecho porque les da miedo que la gente no pille Binary Domain en Japón, y para restregar a todo el mundo que es de los creadores de la saga Ryu Ga Gotoku (seguro que se asegurarán de meterlo bien visible en portada)