Análisis: Blood Will Tell (PS2)

Comenta aquí cualquier tema de actualidad relacionado con Sega o con los videojuegos en general.

Moderador: Moderadores

Análisis: Blood Will Tell (PS2)

Notapor ORD » 20 Lun Sep, 2010 16:48 Lun

Tras haber tocado el lado más desenfadado de la obra de Osamu Tezuka en Astro Boy, Sega vuelve a buscar inspiración en un trabajo del autor japonés, el oscuro y violento manga Dororo.

http://www.segafan.com/analisis.php?pla ... 202&id=322
Imagen

Imagen

"En el caso de Paper Mario, los estereotipos se multiplican. Mario es el héroe (...) individual. La fuerza colectiva no sirve, son los individuos aislados, dotados de poderes excepcionales los que triunfan. Es el modelo capitalista."
ORD
32 bits
 
Mensajes: 914
Registrado: 04 Vie Abr, 2003 14:45 Vie

Notapor landman » 20 Lun Sep, 2010 23:11 Lun

Dororo fue uno de los mejores juegos de la generación anterior, gameplay impecable con un estilo muy propio (esos combos y movimientos imposibles con las 2 dagas xD) y los diseños de Hiroaki Samura le dieron un estilo impecable a la obra de Tezuka. Solo me decepcionó no poder jugarlo con las voces japonesas, que es como lo "estrené" y al comprar el juego PAL la inglesas no me gustaron tanto.

Punto negativo que de esos 48 demonios que has de matar algunos se repiten 2 o incluso 3 veces cambiando de color, y realmente solo motiva matarlos el hecho de conseguir todas las partes del cuerpo y ver el final verdadero.

Hiroaki Samura es el artista y autor de La Espada del Inmortal:

[spoiler]

Hiakkimaru y Dororo por Hiroaki Samura
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
[/spoiler]

Ni hace falta decir que yo ya era fan del diseño artístico de este juego antes siquiera de jugarlo xD
XboxLive/PSN/NintendoID/Steam: suketodara Imagen
Origin: landosuketo
landman
128 bits
 
Mensajes: 2448
Registrado: 02 Mié Ago, 2006 12:18 Mié
Ubicación: Manresa


Volver a Videojuegos y actualidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados