(Sonic
the Hedgehog: especial 10º aniversario)
En
recreativa:
Sega
Sonic- System 32 (11-1993) Sega Japan
Sonic Fighters- Model 2 (6/96) AM#2
En
otras plataformas:
Sonic
Pocket Adventure (16/12/1999) Sonic Team & Sega
Japan
Sonic PC
Sonic 3D PC
Sonic Collection PC
Sonic R- PC
Sonic Schoolhouse (PC)
Amazing Sonic the Hedgehog (PDA´s)
Sonic Gameworld (Sega Picó) (9/1994) Sega America
Tails and the music maker (Sega Picó) (9/94) Sega
America
Sonic Jam Handheld (Mediados del 97) Tiger Electronics
Sonic R Handheld (Mediados del 97) Tiger Electronics
Genio
y figura
Pero
el erizo azul no se conforma solo con protagonizar
sus propios juegos, también ha protagonizado muchísimas
apariciones esporádicas en varios juegos de las
consolas de SEGA.
Por
ejemplo hace unos años le pudimos ver tomando
el sol en la Costa Anémona del magnífico juego
"Soleil"... aunque en aquella ocasión no estuvo
demasiado agradable. También le pudimos ver ejerciendo
de juez de silla en un minijuego de Tennis que
venía junto a otros tres juegos en un solo pack
comprando la pequeña Game Gear. Como al erizo
le gusta hacerse notar, hasta hizo aparición en
el marcador de una de las entregas de John Madden
Football. Con la llegada de los 32 bits, Sonic
se vio bastante perjudicado en cuanto a lanzamientos
se refiere, por lo que no tuvo más remedio que
infiltrarse en algunos juegos muy famosos de Saturn
como pueden ser "Fighters Megamix" o "Chrismas
Nights". Más recientemente, Sonic se ha colado
en las antiguas maquinas expendedoras de "Shenmue",
donde por el módico precio de 100 yens podemos
intentar hacernos con una de sus figuritas...
aunque en el 1986 el erizo azul todavía ni existía
xD.
Producto
de consumo e imitación
Como
toda estrella, Sonic tiene una imagen y la vende,
y desde que nació no han parado de crecer los
productos relacionados con él. Desde las típicas
camisetas hasta vasos, series de televisión (emitidas
también en España), OVA´s (en Japón), varias series
de cómics o Adventure Books (libros de esos de
"Elige tu propia aventura"), Cd´s de música, campañas
publicitarias con su imagen, cromos, pegatinas,
disfraces...
También
son varios los juegos "piratas" con su imagen
que pululan por la red, la mayoría de bajísima
calidad, entre los cuales se encuentran "Sonic,
Fate of Mobius", "Sonic Long Island", "Sonic Boom",
"Sonic Brick" (no confundir con Tetra Brick),
"Sonic Pinball Manía", "Sonic Spinball", "Tail´s
and the quest for 100 rings" o "Tails Race". Casi
todos, como digo, de bajísima calidad.
El
futuro
Debido
a la actual situación de SEGA la situación de
Sonic ahora mismo ha cambiado bastante. El último
Sonic que veremos en una consola de SEGA, será
"Sonic Adventure 2". En un futuro más o menos
inmediato tenemos "Sonic Advance", que será el
primer Sonic que veremos en una consola "ajena"
(Neo Geo Pocket no vale), y que tiene una pinta
inmejorable con ese colorido y los múltiples planos
de scroll parallax. Para el lanzamiento en mayo
de la nueva consola de Nintendo, Game Cube, podremos
disfrutar de una nueva versión de SA2,
SA2 Battle. ¿Quién iba a pensar hace unos años
que Sonic protagonizaría un juego en la compañía
rival? Sonic y Mario juntos en una misma consola,
irónico ¿eh? Aún así su futuro está más que asegurado
porque cuenta con una masa muy grande de seguidores
aferrimos que le seguirán a la consola que vaya.
Sonic tiene gancho.
En
resumen
Desde
que nació ya hace 10 años, Sonic ha ido evolucionando
tanto tecnológica como estéticamente, y ha pasado
por todas las consolas de SEGA. Sus juegos se
han adentrado en varios y variopintos géneros,
la familia de personajes cercanos a él no ha parado
de crecer, e incluso tuvo un gran proyecto que
no llegó a ver la luz, como "Sonic X-treme", de
Saturn, que al final se convertiría en "Sonic
Adventure". No me queda nada más que decir, aparte
de que nuestro erizo favorito cumpla muchos más
;)
|