Este sitio no está de ningún modo afiliado a Sega | This site is not affiliated with Sega in any way

Chat Staff Foros Trucos Opiniones Análisis Avances Reportajes Noticias Portada Emulación Sega Fan Plus Webmaster

Dreamcast
PlayStation 2
Xbox 360
Xbox
Game Cube
Nintendo DS
Game Boy Advance
Arcade
Saturn
Megadrive, Mega CD y 32X
Master System y Game Gear

Otras

4. Aplicaciones y utilidades para Dreamcast

Se han programado gran cantidad de aplicaciones para nuestra consola que nos permiten visualizar imágenes en formato JPG en el televisor, ver nuestras películas favoritas o escuchar MP3. Sólo trataremos en este apartado los reproductores de imagen y sonido.

Reproductores de MP3
Reproductores de video MPEG

Reproductores de video: VideoCD
Reproductores de video: MPEG Sofdec
Otros reproductores de video

Reproductores de MP3

- Nombre: Blaze MP3
- Desarrollador: Blaze
- Distribuidor: Blaze
- Comentado por: Gatorrollo

Este reproductor de MP3 para Dreamcast es de carácter comercial y se vende por unos 30 €. La versión PAL puede encontrarse en cualquier tienda electrónica de videojuegos del Reino Unido. Además viene con un segundo disco repleto de mp3 gratuitos.

La versión americana del producto es prácticamente igual, aunque recibe otro nombre: Pelican MP3.

El resultado obtenido con este programa ha sido bastante satisfactorio. Aproximadamente el 90% de los archivos probados funcionaban perfectamente. El reproductor trabaja sin problema con mp3 de variados "bit rates", pero en algunas ocasiones (muy pocas) se quedó colgado sin motivo aparente.

El funcionamiento de Blaze MP3 es muy sencillo, tanto que los usuarios más experimentados echarán en falta más opciones. Básicamente lo único que ofrece este programa es un explorador de archivos para buscar las canciones en los correspondientes directorios, un editor extremadamente sencillo de listas de reproducción y el reproductor en sí, que sólo permite parar la canción que en ese momento esté sonando (no se puede avanzar ni retroceder) y muestra el título del autor, el tema (siempre y cuanto los ID3 tags del archivo hayan sido rellenados) y el tiempo de reproducción.

Calidad de sonido: 9
Opciones y configuración: 3
Relación calidad/precio: 7
Global: 8

Alternativas: Existe otros reproductores de MP3 gratuitos que son muy buena alternativa a este Blaze MP3. Por ejemplo, acaba de salir uno nuevo llamado To Eleven MP3 DC, del cual dicen que es extremadamente estable y compatible.

Reproductores de vídeo: MPEG

- Nombre: GypPlay 2.0 Lik Sang Edition
- Autor: The Gipsy
- Comentado por: Gatorrollo

Este reproductor de videos MPEG1 para Dreamcast es de carácter gratuito y ofrece una calidad de visionado bastante decente. Los formatos aceptados por el programa son: .mpg, .mpeg, .dat, .avi (sin codecs) y .m1v (sólo video). Para crear un cd de vídeo sólo hay que incluir los archivos deseados en cualquier directorio junto con el reproductor (pueden ponerse tantos vídeos como quepan en el cd). En http://www.dcemulation.com tienen un sencillo tutorial que podría serviros si queréis sacar provecho a este programa.

Para evaluar la calidad de GypPlay 2.0 probé con varios vídeos; algunos bajados de Internet en formato MPEG1 con no demasiada calidad, cuya resolución bajé a 320x240 píxeles. El resultado fue bastante bueno; los vídeos se visualizaban más o menos como en un PC a pantalla completa, aunque con alguna ralentización. Después, probé convirtiendo una película de animación de formato DivX a formato VideoCD y el resultado no fue el esperado. La película se pixelaba mucho más que en el PC, con algunos errores y ralentizaciones. En ambos casos el sonido era perfecto.

Las opciones de GypPlay 2.0 no son muy abundantes, pero al menos nos permite realizar las funciones básicas de un reproductor de video: avance y retroceso rápido, un explorador para buscar archivos en distintos directorios, un contador que muestra el tiempo de reproducción en diferentes formas...

En el caso de disponer de una película en otro formato que no sea uno de los admitidos, tendremos que pasarla a MPEG1 para que funcione con GypPlay. El proceso de codificación es bastante engorroso: supongamos que queremos pasar una película en DivX al formato VideoCD o MPEG1; podemos tirarnos 12 horas para convertir una película de 90 minutos (el tiempo empleado es inversamente proporcional a la memoria RAM y la frecuencia del procesador). Para crear VideoCDs o convertir DivX a MPEG1 podéis usar el programa gratuito TMPGenc.

Calidad de imagen: 6
Calidad de sonido: 9
Opciones y configuración: 6
Proceso de codificación de las películas: 5
Relación calidad / precio: Gratuito
Global: 6

Reproductores de video: VideoCD

- Nombre: Dream VCD Player
- Autor: SRC
- Comentado por: Gatorrollo

Dream VCD Player es un reproductor de VideoCDs para nuestra Dreamcast. Los VideoCDs son interesantes porque actualmente casi todos los reproductores domésticos de DVD pueden leerlos; ripear DVDs a este formato es una manera sencilla y barata de hacer copias de seguridad de los mismos.

Este reproductor, de carácter comercial, parece dar buen resultado con los VideoCDs comerciales (la web DC Emulation da fe de ello) aunque yo no he podido probarlo. Para analizarlo creé mi propio VideoCD con ayuda de una película DivX, el programa TMPGenc y el software de grabación de CDs Nero Burning Rom. Simplemente con Nero puede crearse un VideoCD a partir de una película DivX con los códecs correspondientes, pero consume muchos recursos.

De nuevo hice la prueba con una película de animación, como con GypPlay. El resultado fue muy decepcionante, al tratarse de un programa comercial y de una versión definitiva, y no mostrar una calidad superior a programas gratuitos. Pixelaciones, ralentizaciones y errores están al orden del día y la calidad de imagen es similar a la de GypPlay. Probé el VideoCD en un PC y la reproducción era correcta y de calidad. Quizás con VideoCDs comerciales de mejores resultados, pero no puedo dar constancia de ello. En cuanto al sonido, no hay ninguna queja: suena perfectamente.

Dream VCD Player no nos ofrece absolutamente ninguna opción. Una vez cargado el programa en la memoria de la Dreamcast, nos pedirá que introduzcamos el VideoCD, que se iniciará automáticamente. No podemos avanzar ni retroceder, ni siquiera nos permite visualizar los menús que pueden crearse para este tipo de formato; sólo podemos cambiar de película en el caso de que haya varias dentro del CD.

En cuanto al proceso de codificación de las películas, no hay que decir nada nuevo, pues el formato es el mismo que en GypPlay. Eso si, tendremos que grabar el CD con un software que nos permita crear VideoCDs, como Nero, por ejemplo.

Calidad de imagen: 5
Calidad de sonido: 9
Opciones y configuración: 0
Proceso de codificación de las películas: 5 (en el caso de VideoCDs comerciales no es necesaria ninguna codificación)
Relación calidad / precio: 4
Global: 5 (sin probarlo con VideoCDs comerciales)

Reproductores de video: MPEG Sofdec

- Nombre: MPEG Sofdec
- Programador: Sega / CSK Research Institute Corp.
- Comentado por: Gatorrollo

Este es el formato que usan la mayoría de los juegos de Dreamcast en sus vídeos: podéis comprobar que en casi todos vuestros juegos aparece al comenzar o en la caja del mismo el logotipo de "MPEG Sofdec". Por tanto, la calidad de visionado es casi perfecta, así como la del sonido.

Para crear un video MPEG Sofdec a partir de una película DivX necesitaremos el software "SEGA Dreamcast Movie Creator" para Windows. Con este programa pasaremos de formato .avi a formato sfd, que es el que funcionará en nuestra consola.

Podemos ajustar gran cantidad de opciones. De nuestra elección dependerá la magnitud del archivo resultante y su calidad; para obtener resultados óptimos deberemos equilibrar la balanza. Con este programa podemos crear películas de hasta 1024x1024 píxeles de resolución, 60 frames por segundo, una tasa de video de hasta 15000 kbits por segundo y sonido con calidad de CD. Pero con estas configuraciones probablemente necesitaríamos todo un CD para una película de unos pocos segundos de duración.

Lo ideal es grabar unos 74 minutos por CD, con una resolución de 352x288 píxeles (calidad VideoCD) y otros ajustes más discretos que en el ejemplo anterior (1150 kbits/seg). El proceso de codificación es tedioso, nos llevará unas 6 horas llenar un CD (depende de la potencia del PC), pero en realidad sólo habremos creado una hora o algo más de vídeo. Además necesitamos tener bastante espacio libre en el disco duro, pues durante la codificación se generan otros archivos de bastante peso. En cualquier caso, el resultado merece la pena, ya que la calidad de video es muy superior a la de otros formatos.

Un detalle importante: el sonido en mp3 de muchos divx no se convierte debidamente a través del SEGA Dreamcast Movie Creator, tendremos que pasarlo a wav antes con otro programa (Virtual Dub por ejemplo).

Para que un video en formato MPEG Sofdec pueda ser reproducido en nuestra DC necesitaremos incluir en el CD unos archivos que pueden encontrarse por la red o extraer de ciertos juegos. La película deberá llamarse BUMPER.SFD e ir dentro del directorio "movies".

Calidad de imagen: 9
Calidad de sonido: 9
Opciones y configuración: 0
Proceso de codificación de las películas: 3
Relación calidad / precio: Gratuito
Global: 8

Otros reproductores de vídeo

Además de los nombrados existen otros programas no demasiado interesantes y uno que si lo es, DCDivX Player, que como su propio nombre indica es un reproductor de DivX para Dreamcast. Es un excelente programa con el que se consigue una calidad muy buena y archivos pequeños (podemos meter perfectamente una película de dos horas en un CD). Os prometemos hablar más detenidamente sobre este fantástico reproductor en el futuro.

5. Conclusión

Todo este software que aquí hemos comentado, es sólo la punta del iceberg. En el tiempo que ha transcurrido desde que se escribió este articulo hasta que se ha publicado han salido, por ejemplo, ports de Quake 2 y Hexen 2 (aunque todavía muy verdes), y eso sin contar la multitud de nuevos juegos freeware que uno se puede encontrar por la web casi cada semana.

Por cierto, y a modo de curiosidad, a mis oídos han llegado rumores de que el autor de Bleemcast podría liberar el código del programa en cuanto se vendan todas las unidades que quedan...¿Será verdad?

Links relacionados:
Dreamcast Emulation
Consolevision

Atrás Adelante Portada Arriba